Federico Sturzenegger y Julio Cordero brindaron detalles del decreto que se consensuó con empresarios y sindicalistas y que, afirmaron, precisa los alcances de “una modernización de las leyes laborales que es histórica en la Argentina”.
DOLAR
COMPRA $1300.00
VENTA
COMPRA $1305.00
VENTA
- Se cumplen 31 años del atentado a la AMIA: Javier Milei asiste al acto
- Daniel Gómez Rinaldi relató entre lágrimas cómo lo apuñalaron en un robo: “Me pega un puntazo y después otro”
- El cirujano de “Locomotora” Oliveras explicó por qué la operaron tras el ACV: “Una maniobra de salvataje”
- Santa Fe: una joven de 25 años fue degollada por su ex en el bar donde trabajaba
trabajadores
El INDEC informó que los sueldos acumularon un alza de 60,3% en los primeros cuatro meses de 2024. La variación interanual fue de 213,6%.
Según informó el Indec, esto implica una desmejora de ese indicador respecto al 5,7% de fin de 2023 y al 6,9% de un año atrás.
El bono de $30.000 en septiembre y otros $ 30.000 en octubre para empleados privados y estatales cosechó un amplio rechazo de gobernadores y Cámaras empresarias. Hay compañías que recurrirían a la Justicia.
Doce distritos confirmaron que no se plegarán al bono lanzado por el Gobierno Nacional. Otros tres ya la pagaron. Quiénes van a cobrar las dos cuotas de $30.000 en los próximos meses.
El Ministerio de Trabajo oficializó el pacto firmado entre la CGT, la UIA, la Came y el Gobierno mediante el cual se admite la rebaja salarial en cuarentena.
El ministro Dante Sica mantuvo reuniones con los sectores de Comercio y la Industria. Las compañías advierten que podrían ir a la Justicia ante un decreto.
El ministro de Producción, Dante Sica, comenzó los encuentros con cámaras empresarias para evaluar si están en condiciones de otorgar el pago extraordinario.
El gigante de la industria acordó un importante bono para sus empleados. Los detalles en la nota.
Se envió mediante un fax y estuvo circulando por todos los ministerios con la intención de evitar juicios y altas indemnizaciones.