El alza será un promedio para los usuarios de ingresos medios y altos, mientras los de menores haberes no percibirán incrementos en este componente en el año.
DOLAR
COMPRA $377.27
VENTA
COMPRA $975.00
VENTA
- Oficializaron el bono de 55 mil pesos para jubilados y pensionados
- Hay reducción del servicio de colectivos en el AMBA por falta de pago de subsidios
- Un policía mató de un tiro a un joven que intentó robarle con un arma de paintball
- Sancor cerró una planta de quesos en Santa Fe por una disputa sindical
tarifa de gas
El ente regulador ya les avisó los nuevos cuadros tarifarios a las distribuidoras. Los clientes tendrán que pagar hasta 170% más por el gas que consumen. El impacto se sentirá en el invierno.
La inscripción al RASE ya tiene más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas.
Finalmente y tal como estaba previsto, el Gobierno publicó la declaración jurada que los usuarios interesados deben completar.
Los usuarios interesados podrán completar el formulario para acceder a los subsidios de ambos servicios ingresando al sitio www.argentina.gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina. También se podrán solicitar turnos a través de la Anses.
La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó aspectos de la segmentación de tarifas que se conocerá esta mañana.
Es el porcentaje que habían planteado las empresas en la audiencia pública. Es una porción de la tarifa final, por lo que el impacto en las boletas hogareñas será menor.
El Gobierno autorizó la suba del 6%, y se espera que en las próximas horas Enargas publique los nuevos cuadros tarifarios.
El presidente Alberto Fernández decretó que se mantenga el congelamiento de los servicios por otros tres meses, mientras los entes reguladores proceden con la renegociación de la revisión tarifaria.
En diciembre vence el congelamiento de tarifas de luz y gas que implementó el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia.