El Ministerio de Economía avanzó en criterios para definir los hogares que recibirán menores subsidios.
DOLAR
COMPRA $140.97
VENTA
COMPRA $295.00
VENTA
- Tragedia en Tucumán: dos nenes de 2 y 4 años que estaban solos en una casa murieron en un incendio
- Acampe piquetero: los manifestantes pasaron la noche en Plaza de Mayo y desconcentrarán a las 11
- Paro de colectivos en el AMBA: no habrá servicios desde las 22
- Nicolás Pachelo habló por primera vez sobre el crimen de María Marta García Belsunce: “Fue un domingo normal”
- El duro momento de José Larralde, ídolo del folklore nacional: “Rascando el fondo de la olla”
aumento de gas
Los usuarios sufrirán también un aumento en los importes de las tarifas en junio, julio y agosto, los meses más fríos del año, ya con la corrección tarifaria aplicada.
El incremento en la tarifa de este servicio se verá reflejado finalmente con el consumo del segundo mes del 2020. Así lo estableció la Resolución 751/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El ente regulador convocó a audiencias públicas para tratar los ajustes por inflación que recibirán las empresas.
Para compensar el tiempo en el que no se supo que iba a pasar con la suba, las facturas llegaran en cortos periodos.
Ante la preocupación de muchos usuarios por los elevados costos, DiarioVeloz explica cuáles son los requisitos para recibir la tarifa especial.
Luego de los múltiples fallos y del rechazo de la gente, Marcos Peña dio una conferencia junto a Juan José Aranguren donde determinaron algunos puntos.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, lo anució junto al ministro de Energía, Juan José Aranguren.
El plan técnico ya está listo y el ministro de Energía, José Aranguren, quiere que la medida comience a regir desde el 1° de marzo.