* Por Horacio González. Se escucha en diversos ambientes el pensamiento de "recuperar la ciudad". De la ciudad de Buenos Aires se trata. De la huraña, la enigmática, la conjetural ciudad de los porteños. La ciudad que alguien gobierna pero que nadie tiene.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno premiará con aumentos de sueldos a los funcionarios que despidan trabajadores de sus áreas
- Una nena de tres años fue asesinada a golpes en Rafael Castillo: su padrastro es el principal sospechoso
- Tucumán: un alumno apuñaló a un compañero durante una pelea
- Fabiola Yáñez compartió un llamativo video vestida de novia y con un ramo de flores
porteños
* Por Loreley Gaffoglio. Veranean en grupo y están dispuestos a pagar altísimos precios en hospedaje y comida.
El Senador por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, dijo hoy que "Mauricio Macri sigue incumpliendo sus promesas de campaña, prometió cuarenta kilómetros de subte y en cambio anuncia una experiencia piloto de 100 bicicletas que, en caso de ser exitosa, deberían ser 500".
Lo confirmó el dirigente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Arrechea, quien indicó que los empleados porteños exigen "mejoras edilicias, una inmediata recomposición de los salarios y la apertura de las negociaciones paritarias".
Los trabajadores de la salud cumplen con un paro de 10 a 12 horas en contra de la violencia e inseguridad que padecen tanto dentro de los hospitales como quienes trabajan en las ambulancias del SAME.
Miles de porteños disfrutaron de un día feriado a pleno sol, poblando plazas y parques de toda la ciudad, mientras que cerca de un millón de turistas se movilizaron por distintas rutas del país en el regreso de unas minivaciones en el último fin de semana largo del año.
Unos doscientos docentes porteños nucleados en UTE-CTERA denunciaron ante la Comisión de Educación de la Legislatura "persecución" del gobierno de Mauricio Macri en relación al paro que efectuaron la semana pasada.
Representantes de gremios de docentes porteños ratificaron esta tarde que el miércoles iniciarán un paro por 48 horas, al fracasar un intento de negociación en una reunión que mantuvieron en el Ministerio de Educación de la Ciudad.
Tras un largo debate y aprobar los proyectos sobre salideras bancarias e infanticidio, la oposición impulsó el envío a comisiones del proyecto en cuestión, pero no reunió los 129 diputados necesarios para concretarlo, quedaron sólo 125.
La norma tuvo el respaldo de 46 votos a favor y 4 en contra en el proyecto que obliga la identificación de los ocupantes de las motos con el objetivo de prevenir hechos delictivos perpetrados por "motochorros".