El jefe de Gobierno porteño se refirió a la decisión de la Cámara Civil y Comercial de extender la cautelar a favor de Clarín. También dijo que el 7D no era necesidad de la gente.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno premiará con aumentos de sueldos a los funcionarios que despidan trabajadores de sus áreas
- Una nena de tres años fue asesinada a golpes en Rafael Castillo: su padrastro es el principal sospechoso
- Tucumán: un alumno apuñaló a un compañero durante una pelea
- Fabiola Yáñez compartió un llamativo video vestida de novia y con un ramo de flores
medios
Manifestantes provocaron incidentes en la sede del multimedio en el barrio porteño de Constitución.
En el marco del conflicto con la justicia por la Ley de Medios, y después de que el Gobierno repudie el fallo, la oposición respondió.
Lo informó en un comunicado presentado tras su visita a la Argentina. Admitió que hay "graves inconvenientes para el ejercicio libre del periodismo en el país".
AFSCA aseguró que "habrá igualdad de condiciones" para todos los grupos, luego de la prórroga de la cautelar.
La titular de Madres de Plaza de Mayo emprendió contra los magistrados que extendieron la cautelar a favor de Clarín
Tres jueces del máximo tribunal ya tienen en su poder el recurso que interpuso la Jefatura de Gabinete.
Conocé los argumentos del fallo firmado por María Susana Najurrieta y Francisco de las Carreras para extender la medida que favorece a Clarín.
El titular del AFSCA, Martín Sabatella, podría rever los plazos de adecuación a la ley de los demás grupos, luego de que la Cámara le extendiera la cautelar a Clarín.
Luego de que la justicia beneficiara el Grupo Clarín con la extensión de la medida cautelar, desde la Rosada evalúan recurrir a la Corte Suprema