El ministro de Economía expone ante la cámara Alta el acuerdo con el Fondo Monetario que obtuvo media sanción el viernes pasado. El martes 22 el país debería pagarle casi USD 2.800 millones al organismo.
DOLAR
COMPRA $250.35
VENTA
COMPRA $492.00
VENTA
- Revés para la Argentina: Brasil le negó ayuda adicional para fortalecer las reservas
- El reclamo de la hija a la azafata acusada de las amenazas de bomba: “Me podés cagar la vida por una pendejada"
- Vuelven a aumentar los boletos de colectivos y trenes: cuánto costarán las tarifas desde este jueves
- El Gobierno habilitó la venta libre de “la pastilla del día después”
Martín Guzmán
Tras el discurso del presidente Alberto Fernández, Martín Guzmán profundiza en los puntos más importantes de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Pese a que inicialmente había dicho que el acuerdo podría cerrase antes de fin de año, ahora el ministro de Economía de la Nación dice que se firmara ya entrado el 2022.
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, hizo el anuncio poco antes de la jura de los nuevos diputados.
En plena negociación con el FMI, el ministro de Economía recibió una distinción del Sumo Pontífice. Por qué la decisión se toma como un guiño al FMI.
El ministro de Economía le habló al establishment a través de una entrevista grabada que se transmitió en el Coloquio de Idea.
El ministro de Economía iniciará mañana una semana cargada de desafíos.
El ministro de Economía destacó que mantuvo una charla “muy valiosa con Yellen sobre la importancia de resolver multilateralmente la problemática de la elusión impositiva”.
Cristina Fernández se plantó tras el reclamo que le hizo el ministro de Economía al subsecretario de Energía en medio de las internas por la política tarifaria.
Martín Guzmán aseguró que “la economía no soportaría” regresar a fase 1. Pronosticó que el PBI crecerá 7% en 2021.