Patricia Bullrich consideró que "es una medida de protección absolutamente necesaria".
DOLAR
COMPRA $253.42
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Horacio Rodríguez Larreta defendió la inclusión de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio: “Para que el kirchnerismo se vaya, tenemos que ampliarnos”
- Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor cuando quiso rescatar a una mujer atrapada
- Elevan a juicio a Sebastián Villa por la denuncia de abuso sexual
- Aumentó el subte: cuánto cuesta el boleto y cuándo volverá a subir
ley
La empresa expresó su opinión tras la extensión de la medida cautelar de la Cámara Civil y Comercial de la Nación.
El titular de la AFSCA criticó el fallo de la Cámara Civil y Comercial de la Nación que extiende la medida cautelar presentada por Clarín.
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV) recordó que "en octubre de 2010, la Corte Suprema de Justicia consideró conveniente la fijación de un límite temporal para la vigencia de la medida cautelar que favorece al Grupo Clarín".
El titular de la AFSCA habló tras el pedido que realizó a Clarín la firma Fintech Advisory, propietaria del 40 por ciento de las acciones de Cablevisión S.A., para que venda su parte de la empresa y avanzar en una propuesta de adecuación.
Cobos, Binner y De Narváez se sumaron a las críticas al ministro de Justicia, quien dijo que "ampliar la cautelar sería un alzamiento".
El abogado constitucionalista Gregorio Badeni habló en "Hola Chiche" sobre el futuro de los medios y la posibilidad de "expropiación".
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal rechazó las recusaciones y excusaciones de los camaristas Guillermo Antelo y Ricardo Guarinoni y entonces ambos deberán conformar el tribunal.
La Cámara de Diputados aprobó extender el plazo de vencimiento de los minutos acreditados que manejan en la actualidad las empresas telefónicas.
El juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni rechazó hoy que el máximo tribunal reciba "presiones" por la Ley de Medios.