La oferta está en mínimos jamás vistos. Además, hay aumentos de precios récord, con cifras incluso por arriba de la inflación. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32%
DOLAR
COMPRA $256.09
VENTA
COMPRA $484.00
VENTA
- Un empresario fue asesinado de un tiro en la cabeza por delincuentes que entraron a robar a su casa de San Antonio de Padua
- Juan Schiaretti no se sumará a Juntos por el Cambio: postergan las negociaciones para después de las PASO
- Un productor agropecuario fue condenado a tres años de prisión por la muerte de un nene intoxicado con pesticidas
- Elecciones 2023: actualizaron el monto que cobrarán las autoridades de mesa
ley de alquileres
Durante abril, los precios en la zona Norte del Gran Buenos Aires aumentaron un 6,3% y en el Sur y el Oeste, un 8,2%.
Alquilar se convirtió en un drama y crece la preocupación. Se buscan generar efectos para volver a empujar la oferta que se redujo a niveles históricos. Los aumentos están cerca del 100% interanual.
El mercado sigue paralizado por el anuncio del Gobierno de derogar la Ley de Alquileres. Desde Casa Rosada dijeron que finalmente no tomarán ninguna medida. Sin embargo, la Ley continúa vigente y a quienes se les actualice el contrato deberán pagar con un fuerte aumento.
Así lo afirmó Gabriela Cerruti que reconoció que "es perfectible", pero aclaró que es la que está vigente. También criticó a Larreta y consideró que "la imposibilidad de alquilar" sólo ocurre "en la Ciudad de Buenos Aires".
El Gobierno de la Ciudad habilitó las plataformas para registrarse vía Web y "aliviar" el camino para quienes buscan una vivienda para alquilar.
Las medidas lanzadas incluyen tres líneas de financiamiento orientadas a facilitar las garantías necesarias para los inquilinos, financiar depósitos, mudanza y garantía y ofrecer créditos para la reforma de viviendas destinadas a alquiler.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentará este jueves una serie de iniciativas con créditos y beneficios fiscales. El GCBA calcula que medio millón de personas alquilan en ese distrito.
La ley de alquileres, que prometía ser sumamente beneficiosa para inquilinos y propietarios, se instaló hace tres y años y terminó perjudicando a todos. InfoVeloz conversó con tres expertos en la materia y aunque tienen puntos de vista distintos todos coinciden en lo mismo: la Ley de Alquileres no sirvió para nada.
Desde Casa Rosada acordaron dar de baja la norma pero aún no se conocieron detalles de cómo será el nuevo esquema. En caso de avanzar, se haría por DNU.