Para la Real Academia Española es incorrecto el uso del lenguaje inclusivo.
DOLAR
COMPRA $196.80
VENTA
COMPRA $375.00
VENTA
- Vuelven los piqueteros a la calle: los múltiples cortes en la Ciudad y en distintos puntos del país
- Crimen de Fernando Báez Sosa: la extensión del daño causado, la clave de la condena a los rugbiers
- Encontraron el avión desde donde arrojaron al mar a las madres de Plaza de Mayo secuestradas en la última dictadura
- Mundial 2030: Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay presentan la candidatura conjunta
Lenguaje inclusivo
El jefe de Gobierno porteño dijo que las nuevas medidas fueron tomadas después de registrar un retroceso en las pruebas de lectura. “Les pedimos a los docentes que respeten el diccionario”, dijo.
Lo hizo a través de una resolución. Ya no se podrá decir “chiques” o escribir “todxs” frente a alumnos. Dicen que estas “distorsiones del lenguaje” ponen trabas al aprendizaje de la lectoescritura.
La medida plantea que la comunicación debe estar ajustada al idioma español.
El organismo dispuso además la confección de un manual de estilo para guiar la transición hacia esta nueva modalidad.
La escritura es un terreno que ofrece sencillez y dificultad en simultáneo. Es una labor que requiere de un trabajo reflexivo y de sumo compromiso en cómo se emplea la palabra.