El titular de la Cámara de Diputados pidió al ministro de Economía elevar a $265.000 el piso de remuneración bruta para quienes abonen el gravamen.
DOLAR
COMPRA $122.70
VENTA
COMPRA $202.50
VENTA
- Subieron 92% los casos de Covid-19: informaron 33.989 contagios y 47 muertos en la última semana
- Premios Martín Fierro 2022: dónde verlos por TV y de manera online
- Premios Martín Fierro 2022: quiénes serán homenajeados en 50ma edición
- Alerta amarilla en la Costa Atlántica por la llegada de un fuerte "ciclón extratropical”
- Alerta en Argentina: Brasil instaló una sala de situación médica por brote de hepatitis infantil
- Boca eliminó a Racing y jugará la final de la Copa de la Liga
impuesto ganancias
El Decreto se publicará este jueves en el Boletín Oficial.
Con la medida, la mitad de los trabajadores registrados dejarían de pagar el Impuesto.
Según se espera, el debate se extendería hasta el domingo. El Gobierno busca avanzar con la iniciativa que eximiría del gravamen a 1.267.000 personas.
La iniciativa ingresó el viernes al Congreso y fue redactada por Sergio Massa. En el caso de los jubilados, quedarán alcanzados por el tributo quienes perciban más de 8 remuneraciones mínimas.
El jefe de la CGT opositora junto a Luis Barrionuevo preparan una nueva huelga que incluirá transporte y durará un día y medio. Los detalles.
Paro, política, adhesiones palpables y forzadas. La polémica sobre ganancias, mal encuadrada
La acusación la lanzó el GEN, desde donde aseguraron que el ex Presidente no tributaba cuando era gobernador de Santa Cruz.
La Presidente tomó la decisión de aumentar el piso a partir del cual los trabajadores deben tributar por sus sueldos.