Se aplicará desde octubre. El ministro de Economía recibe esta tarde a un grupo de dirigentes gremiales, ante una movilización de militantes sindicales fuera del Palacio de Hacienda.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos para bajar sus precios
- Una nena de 13 años dio a luz en Saladillo: la llevaron al hospital por un dolor abdominal y descubrieron que estaba embarazada
- Tragedia en Altas Cumbres: cuatro muertos y un bebé de un año herido en un choque frontal de dos autos
- Asume Donald Trump como presidente de Estados Unidos, con Javier Milei entre sus invitados
impuesto a las ganancias
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley. ¿Cuándo se aplicará?
Según explicó el candidato de Unión por la Patria, la medida alcanzaría a todos los trabajadores. Además, apuntó contra Javier Milei al señalar que propone “una devaluación del 100%, como pedía el FMI”.
Mediante el decreto 414, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno elevó el monto desde el que los empleados en relación de dependencia deben pagar el tributo a partir de agosto. Las nuevas escalas.
En medio de la interna partidaria, el oficialismo reunió a sus principales funcionarios y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, respondió preguntas sobre la conformación de la fórmula de Unión por la Patria.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, a través de su cuenta de Twitter. Será de $ 404.062.
La medida quedó plasmada este viernes en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía indicó que la nueva medida llevará "alivio fiscal a 380.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto en los últimos meses del año".
La modificación al Impuesto regirá desde noviembre.
La decisión fue comunicada por Martín Guzmán, luego de una reunión que se realizó en Casa Rosada en la que estuvieron el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa y la cúpula de la CGT.