El viernes se oficializó la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos. La nueva línea puede tramitarse desde el día de hoy.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- Nuevo bono IFE para personas sin ingresos: cruzarán datos de los jóvenes de 18 a 24 con los de su familia
- Ladrones mataron de un tiro en la cabeza a un mecánico que quiso evitar que robaran una moto
- El indigente encontrado muerto en los lagos de Palermo había matado a un pasajero en un colectivo hace dos años
- Volvieron a internar a Pato Fillol, arquero campeón del mundo en Argentina 1978
créditos
Se trata de una línea de créditos con tasa fija del 15% en 36 cuotas.
El Gobierno prorrogó la línea de crédito para mitigar los efectos de la pandemia en las empresas.
La convocatoria de la AFIP abrió este lunes y podrán anotarse hasta el 29 de mayo.
Los mismos serán para los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo.
La morosidad en las tarjetas no bancarias triplicó a la existente en préstamos personales.
Las entidades acordaron con las empresas automotrices préstamos a pagar al largo plazo y con una carga relativamente baja.
Seis bancos ofrecen anotarse en el nuevo sistema basado en las Unidades de Vivienda, que ajustarán las cuotas a la inflación.
Luego de ratificar el proyecto, el oficialismo anunció que modificará el método de adjudicación de créditos hipotecarios.
El Banco Central regulará el monto de los intereses. Los especialistas opinaron sobre cómo se manejarán los bancos.