Aunque hoy no hay mercado financiero, este tipo de cambio está en constante actividad; ¿cómo son sus movimientos en la jornada electoral?
DOLAR
COMPRA $390.97
VENTA
COMPRA $990.00
VENTA
- Sergio Massa presentó un informe final de gestión: asegura que Javier Milei tendrá plata para pagar sueldos, aguinaldos y jubilaciones
- Delincuentes mataron a un joven policía de la Bonaerense en Loma Hermosa
- Lionel Scaloni volvió a hablar de una posible salida de la Selección Argentina: “Todavía estoy en etapa de pensar”
- Murió Ramón Ayala, máximo referente de la música del litoral
cambio dolar
El Gobierno implementará desde hoy importantes modificaciones en el mercado cambiario. Parte ya se publicó en el Boletín Oficial, faltan reglamentaciones de AFIP. Se suman impuestos a importaciones y aumentan el dólar para ahorro y turismo.
La medida regirá desde el 20 de noviembre al 30 de diciembre para ayudar a las economías regionales perjudicadas por el clima. También anunció aportes no reembolsables por $1500 millones y beneficios crediticios.
A casi un mes del anuncio, el Ministerio de Economía ultima detalles con los bancos para esta semana poder implementar la cotización más cara de todas a las divisas que se gasten en el exterior.
El valor dependerá de la cotización del MEP. Quiénes pueden aprovecharlo. Buscan captar US$ 1.100 millones en reservas.
Será para los consumos con tarjeta superiores a los U$S 300 por mes. El dólar para bienes de lujo será de $ 314 y para actividades culturales del extranjero, de $ 204. Rige desde mañana.
El ministro de Economía visitó una de las entidades de la Mesa de Enlace.
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se refirió al incentivo que creó para que los productores de soja vendan sus cosechas de manera tal que ingresen más dólares al mercado cambiario.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se sumó a los reclamos del Ejecutivo, después de que el presidente Alberto Fernández acusara al sector de “especular”.
Es el resultado de la medida que tomó el Banco Central el jueves, que prohíble a los bancos aumentar su tenencia de la divisa estadounidense hasta fin de mes.