El Gobierno presenta el proyecto de ley para incentivar el uso de los dólares del colchón: "Todos somos inocentes salvo que ARCA demuestre lo contrario"
El anuncio está a cargo del titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert. El objetivo es modificar la actual normativa penal y tributaria.
Este jueves, el Gobierno presenta los detalles del proyecto que enviará al Congreso para modificar la Ley Penal Tributaria e incentivar así que los argentinos usen los dólares "del colchón".
Según detallan desde la seña TN, el Ejecutivo busca elevar de $1.500.000 a $100.000.000 el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito. Asimismo, quiere mantener las penas de dos a seis años para las personas que evadan el pago de tributos en esos términos. El documento también promovería incrementar el monto a $1.000 millones en el caso de la evasión agravada, que abarca penalidades de tres a nueve años. El proyecto se llama Ley de Principio de Inocencia Fiscal.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó este jueves que el proyecto del oficialismo ya tenía la confirmación del Presidente:“Lo firmamos ayer y ya fue enviado al Congreso, mediante sistema electrónico. La ley tiene varios puntos que buscan movilizar los ahorros que fueron adquiridos en el mercado informal. Se dan garantías para los dólares del colchón”.
La Casa Rosada anunció este paquete de medidas hace casi un mes, cuando Luis Caputo, ministro de Economía, dijo que buscaban que los argentinos saquen los dólares que “tienen abajo del colchón”. De esta manera, este dinero comenzaría a circular en el mercado legal.
El Gobierno presentó el proyecto de ley: dos puntos claves
Respecto al primer punto, Pozo señaló: “Con el primero modificaremos los umbrales por los cuales el Estado podía perseguirte por evasión. Hasta hoy en Argentina podían investigarte por evasor simple por diferencias de $1,5 millones. A partir de ahora estos límites aumentarán significativamente”.
Por otra parte, expresó: “En el segundo esquema, estaremos blindando para siempre a los ciudadanos argentinos que adhieran al ya anunciado régimen simplificado de impuesto a las Ganancias”.
Dejá tu comentario