A casi un mes del anuncio, el Ministerio de Economía ultima detalles con los bancos para esta semana poder implementar la cotización más cara de todas a las divisas que se gasten en el exterior.
DOLAR
COMPRA $215.81
VENTA
COMPRA $393.00
VENTA
- Tras el desembolso del FMI, el Gobierno define los detalles del "dólar agro", que entrará en vigencia desde este mes
- El abogado de Lucas Benvenuto criticó a Jey Mammón tras la nota que le dio a Jorge Rial: “Es aberrante”
- Gastón Trezeguet se metió en la polémica y lanzó un terrible mensaje contra Jey Mammón
- El día que Sofía Gala le presentó a Moria Casán su novio de 25 años mayor: “En el amor no hay edad”
Dólar Qatar
Un director clave del Fondo remarcó que los dólares diferenciales no son el camino que debe seguir la Argentina. También manifestó la necesidad de combatir la inflación.
Las agencias de viajes y turismo advirtieron que las personas trastaron de “ganarle de mano” a la medida impuesta por el Gobierno, pero creen que habrá consecuencias graves en los traslados al exterior.
La medida se postergó por atrasos con la resolución que define las modificaciones cambiarias.
Los consumos por un valor inferior a US$300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $262 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de Impuesto a las Ganancias.
Será para los consumos con tarjeta superiores a los U$S 300 por mes. El dólar para bienes de lujo será de $ 314 y para actividades culturales del extranjero, de $ 204. Rige desde mañana.
Se lograron superar las expectativas del Gobierno que había estimado un piso de U$S5000 millones.
El nuevo tipo de cambio impactará en los viajes al exterior, los servicios de streaming y el turismo internacional.