En el primer trimestre del próximo año el planeta podría chocar con un asteroide capaz de producir una explosión 15 veces más potente que la bomba nuclear de Hiroshima.
DOLAR
COMPRA $95.75
VENTA
COMPRA $144.00
VENTA
- El Gobierno derogó el decreto que prohibía el ingreso a Argentina y permitía la deportación de extranjeros con antecedentes
- Molió a golpes a su novia y le hizo perder un embarazo de cinco meses
- Encuentran otro cuerpo en el río Bermejo tras el accidente del gomón
- Confirman que el coronavirus es más propenso a contagiar a personas con un determinado tipo de grupo sanguíneo
asteroide
Los detalles del plan que diseñaron para tratar de salvar a la humanidad del posible choque de una roca espacial.
Aunque está dentro de los objetos “potencialmente peligrosos”, la probabilidad de que choque contra nosotros es nula.
El más grande del grupo mide unos 390 metros de ancho, es el único con potencial dañino para el planeta debido a su tamaño. Es resto de los bólidos son más pequeños.
El bólido se desplaza por el espacio a más de 34 mil km/h. Cuáles son las posibilidades de impacto.
El humor puede salvar. O por lo menos, ayudar a pasarla mejor.
El cuerpo celeste fue detectado por primera vez apenas unas horas antes de colisionar con nuestro planeta.
El cuerpo, denominado 2014 JO25, será el objeto que más se acerque al planeta en los últimos 10 años.
El plan es capturar una roca especial para estacionarla encima de la Luna y que astronautas lo estudien en una misión posterior.
Mide 30 metros de diámetro y su mayor acercamiento ocurrió esta tarde. La NASA informó que no representa un peligro para las personas.