Designan al hermano del vocero Manuel Adorni en un puesto clave en el ministerio de Defensa
Francisco Adorni es el nuevo presidente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF). Asumirá en reemplazo de Betina Surballe, quien dejó ese cargo para asumir la presidencia del IOSFA.
El gobierno de Javier Milei oficializó la designación de Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial y legislador porteño electo Manuel Adorni, como nuevo presidente de del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF).
El hermano del portavoz reemplazará a Betina Surballe, quien dejó ese cargo para asumir días atrás la presidencia del IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas y de seguridad.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 543/2025 del Ministerio de Defensa, publicada este martes en el Boletín Oficial. En el texto se aceptó la dimisión de Surballe, que hasta el 11 de junio se desempeñaba como directora representante del Ministerio en el Directorio del Instituto y titular del mismo, cargo para el cual había sido designada en noviembre del año pasado.
En un comunicado, Defensa había indicado que "la designación de Adorni a cargo del IAF, representa una decisión estratégica para asegurar la continuidad del proceso de saneamiento y transformación que se viene desarrollando con grandes avances desde diciembre del 2023".
Francisco Adorni viene haciendo “carrera” en Defensa: pasó de “asesor” a ser nombrado auditor en abril de 2024, y ahora a presidente del IAF, nada menos. Como auditor con sueldo entonces de 4 millones de pesos, lo que fue resaltado lo mismo que su condición de hermano del vocero, en medio de despidos en el sector público, ajustes y conductas que venían de ser criticadas como el nombramiento de parientes en Estado.
El IAF es un ente autárquico, muy importante en la vida de la “familia militar”. Los militares no se jubilan: pasan “a retiro”. El IAF recibe los aportes, y liquida esos “retiros” cuando dejan el servicio activo, y las pensiones. El personal se retira con 100% del ingreso, cumplidos los 35 años de actividad.
En los considerandos de la Resolución, que lleva la firma del ministro Luis Petri, se destacó "a fin de permitir el normal funcionamiento del referido Instituto resulta necesario designar" a Francisco Adorni, quien "reúne los requisitos de idoneidad y experiencia necesarios para cubrir el referido cargo".
El IAF no es parte en los juicios previsionales, aunque es su agente de pago. La caja que manejará Francisco Adorni tiene una cartera de inversiones y préstamos y en general, ha sido históricamente superavitaria.
Según el comunicado oficial, durante la gestión de Surballe “creció la cartera de inversiones un 87%, se incrementaron un 98% los créditos personales y un 87% los hipotecarios, se redujo un 15% la dotación del personal y se disminuyó el gasto operativo en un 50%”.
Frente a la grave crisis de la obra social IOSFA, que en la actual gestión ha acumulado una deuda superior a los 120 mil millones de pesos, uno de los temas que deberá afrontar Adorni es el pedido que se hizo en la gestión de Fiochi de reducir la tasa, que es del 52%, del préstamo de 40 millones de pesos que otorgó el IAF al IOSFA y forman parte de su endeudamiento actual.
La obra social mantiene deudas impagas con prestadores, hay cortes de prestaciones, y su situación está al tope de las preocupaciones de los militares.
Adorni es contador público. Según su currículum trabajó desde 2002 como administrativo en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Ezeiza, en tiempos del intendente Alejandro Granados. Luego, hasta 2023, estuvo en la Subsecretaría administrativa del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires.
Dejá tu comentario