El intendente de La Matanza hizo esa afirmación durante la aplicación de la vacuna Sputnik V que recibió en el Hospital Municipal Germani y destacó la logística y la coordinación que se está desarrollando en el municipio respecto a la campaña de vacunación.
DOLAR
COMPRA $90.77
VENTA
COMPRA $161.00
VENTA
Vacuna Sputnik V
Hasta ahora recibieron la vacuna rusa 200.759 argentinos.
La compañía de bandera habrá concretado el segundo viaje que realiza a Moscú para transportar vacunas.
El sábado llegarían al país otras 300 mil dosis y se usarán para completar las aplicaciones a los que ya recibieron la primera dosis.
La secretaria de Acceso a la Salud aseguró que el país continuará con su plan inicial. Ayer había reconocido en una entrevista que analizaban inocular solo un componente para llegar a más personas.
El ministro de Educación afirmó que a partir del lunes visitará todas las provincias para planificar el inicio del ciclo lectivo en cada jurisdicción.
La trabajadora de la salud se reinfectó en dos meses. De todas formas, recibirá la segunda dosis de la vacuna rusa contra el covid-19.
Serán 300 mil dosis del componente 2. Se usarán para completar el esquema de los que recibieron la primera. Dónde se fabricarán.
El Gobierno remarcó que los mismos están “dentro de los efectos esperados”.
Al menos 400 dosis de la vacuna Sputnik V que debieron ser descartadas por cortarse la cadena de frío.