Tras la resolución de la Corte Suprema de aprobar un aborto no punible, una mujer que denunció ser víctima de una violación pidió que se interrumpa su embarazo, pero los médicos del hospital se negaron.
DOLAR
COMPRA $379.33
VENTA
COMPRA $935.00
VENTA
- Javier Milei presentará en su gobierno una “ley ómnibus” para realizar múltiples reformas al Estado
- Buscan a tres andinistas argentinos en el cerro Marmolejo, en el lado chileno de la cordillera
- Femicidio en Córdoba: encontraron el cadáver de una mujer asesinada en un campo después de seis días de búsqueda
- Le robaron la computadora al abogado de Agustina Casco, la cadete muerta de la escuela de Policía
- Chiche Gelblung fue dado de alta y continuará con reposo en su casa
punible
Pablo Vicente, letrado de la joven que fue víctima de la trata de personas y producto de la explotación sexual que quedó embarazada, afirmó tras el fallo de la Corte Suprema que “ha sido un triunfo de todas las mujeres".
La Cámara Civil apartó de su cargo a Miriam Rustán y designó a Miguel Güiraldes en su lugar. La embarazada evalúa la posibilidad de realizar la intervención en la provincia.
Legisladores porteños denunciarán a Myriam Rustan de Estrada ante el Consejo de la Magistratura por el mal desempeño de sus funciones. La jueza civil fue la responsable de impedir la realización de un aborto a una mujer violada.
Integer et enim ac ligula sollicitudin mollis. Aenean ac nunc velit. Maecenas urna purus, ullamcorper congue gravida bibendum, suscipit sed dolor. In et gravida nisi. Aenean suscipit ligula sed velit pharetra ac luctus leo blandit. Mauris eget risus sem. Quisque ornare nulla nisl, id ultrices magna.
"¡Morales Gorleri y Bergman: saquen sus rosarios y sus kipas de nuestros ovarios!", fue la frase que la legisladora puso en su red social, durante la votación de la ley que regula el aborto no punible en la Ciudad.
Los legisladores porteños dieron el visto bueno a la ley, que fue impulsada por los bloques de la oposición. La norma fue aprobada con 30 votos positivos y 29 negativos. Hubo tensión antes y durante la votación.
El Ministerio de Salud porteño determinó los requisitos que permiten la interrupción del embarazo. Es por casos de violación, menores y discapacitados.
El ministro de Salud pampeano sostuvo que en la provincia, una mujer violada "deberá tener autorización de un juez".
Profesionales del derecho, la salud, de organizaciones sociales y de mujeres calificaron así al fallo de la Corte Suprema que determinó que las mujeres violadas pueden practicarse un aborto.