Con 130 diputados presentes, la Cámara Baja comenzó el debate de la ley de leyes. La Coalición Cívica, el Peronismo Federal y Proyecto no prestaron cuórum.
DOLAR
COMPRA $1275.00
VENTA
COMPRA $1300.00
VENTA
- INFOVELOZ GANÓ EL MARTÍN FIERRO A MEJOR SITIO DE INFORMACIÓN GENERAL
- El juicio de Maradona sigue dando sorpresas
- ¿Quién quiere ser millonario?
- Así es la empresa familiar que crece, da trabajo y alimenta a 300 personas por día
- Stephen King: el rey del miedo y la memoria que atrapa desde el papel y conquistó las pantallas
presupuesto
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, reclamó a la oposición que brinde el cuórum necesario para que la Cámara baja pueda sesionar y tratar el proyecto de Presupuesto para 2011.
Agustín Rossi apeló a la "responsabilidad institucional" de los partidos opositores para que aprueben el proyecto presentado por el Gobierno y desistan de votar uno propio. "Por primera vez desde 1983 la oposición ha presentado un proyecto alternativo de Presupuesto", aseguró el legislador.
El ministro del Interior señaló que "es un instrumento de gestión" y que los presupuestos de años anteriores "han permitido la estabilidad macroeconómica".
Docentes porteños instalaron hoy una carpa, que permanecerá hasta el jueves, frente a la Jefatura del gobierno, para reclamar que el presupuesto educativo para el 2011 sea del 35 por ciento "como en otras provincias" de la Argentina.
El bloque del Frente para la Victoria de la Cámara de Diputados buscará aprobar el próximo miércoles el proyecto de Presupuesto 2011, que contempla un crecimiento de 4,3 por ciento, una inflación de 8,9 por ciento y una previsión de dólar de 4,10 pesos promedio.
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará discutir en el recinto el miércoles próximo el proyecto de Presupuesto 2011, en una sesión especial a la que la oposición llevará dos dictámenes de minoría.
El Presupuesto de Gastos para el 2011 que el gobierno bonaerense enviará a la Legislatura provincial prevé una fuerte inversión en seguridad, educación y salud y rondará los 80 mil millones de pesos.
"El presupuesto para la Corte Suprema y el Consejo de la Magistratura es un 18,8% mayor que el de 2010", dijo Aníbal Fernández.
Cuatro de cada diez pesos que un trabajador argentino reciba en 2011 en concepto de salario deberán ser destinados al pago de impuestos, dado que así lo prevé el Presupuesto previsto por el Gobierno para el año próximo.