Hay más de 182 planes y programas sociales, de acuerdo con el Gobierno. Según las compatibilidades, una familia tipo de cuatro personas sin empleo podría percibir hasta casi $180.000 con estos beneficios.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Vaticano publicó las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco y confirmó la fecha de su funeral
- Abuchearon a Victoria Villarruel al salir de la misa por el Papa Francisco
- Quién son los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo Papa y que podrían ser electos para suceder a Francisco
- Se conoció una cámara oculta donde el presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti recibía dinero para fichar a un jugador juvenil
planes sociales
Hubo un encuentro de tres horas, con algunos avances pero sin acuerdo definitivo. No habrá un nuevo acampe.
La oposición busca debatir el tema en la Cámara de Diputados. Desde el oficialismo aseguran que los planes sociales "se necesitan".
El ministro de Desarrollo, Juan Zabaleta, salió a responderle al jefe de Gobierno porteño después de que Larreta pidiera restringir la asistencia social a los que hacen piquetes.
Presionará con ese reclamo a la Nación, que administra los subsidios desde Desarrollo Social. El ministro Juan Zabaleta endureció su discurso: emplazó a los piqueteros a que dejen de apretar a los argentinos, pero los recibirán este jueves.
Miles de personas se movilizaron frente a los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social.
Lo firmó horas atrás el presidente Alberto Fernández. En qué consiste el programa y cómo se aplicará en las empresas privadas.
Sergio Massa llevó al Congreso la iniciativa llamada “Un puente al empleo”, que facilita la contratación de personas que reciben asistencia del Estado.
Se trata de un beneficio que cobran más de dos millones de trabajadores en relación de dependencia, monotributistas (hasta la categoría D) y a quienes perciben prestación por desempleo.
Se trata de una nueva ley que apunta a que los subsidios se conviertan en parte del salario.