Distintas líneas de servicio urbano no funcionan como medida de fuerza ante la falta de pago.
DOLAR
COMPRA $1300.00
VENTA
COMPRA $1305.00
VENTA
- El PJ llega al cierre de listas con un acuerdo endeble sostenido por una tregua
- Wanda Nara estalló contra la China Suárez y llamó “sanguijuelas” a sus hijos: el mensaje que desató la polémica
- Susana Giménez estalló contra Graciela Alfano en vivo: “Mentirosa patológica, loca de mierda”
- César Milani criticó al fiscal que citó a 90 militares en la causa por la muerte de Nisman: “Es un impresentable”
- INFOVELOZ GANÓ EL MARTÍN FIERRO A MEJOR SITIO DE INFORMACIÓN GENERAL
Paro de colectivos
Fue atacado a puñaladas por tres pasajeros a menos de 300 metros de la terminal cerca de la medianoche de este martes. Toda la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad de la unidad.
El chofer fue atacado mientras trabajaba, a sólo 300 metros de la terminal. Sus compañeros iniciaron una protesta en la cabecera de La Tablada y denuncian que sufren ataques constantes.
El señalado es Gabriel Gusso, quien se define como parte de la Agrupación Verde de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y al cual la entidad “desconoce”.
La medida, que en principio será por 24 horas, comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país.
Al menos cinco unidades fueron apedreadas esta madrugada en el Acceso Oeste y sufrieron roturas.
El paro empezó a las 0 de este martes. La medida afectará a miles de usuarios del AMBA.
El secretario del sindicato criticó a la Casa Rosada por ponerle techo a las paritarias. “La medida de fuerza para mañana está confirmada, no tengan ninguna esperanza”, aseguró.
Tras el anuncio de una huelga de 24 horas para este martes, el nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, intentará destrabar el conflicto salarial con los choferes. El gremio exige llevar el sueldo básico a $1.700.000 y rechaza la oferta de las empresas.
La medida afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en todo el país. La decisión fue tomada luego de una fallida negociación salarial y el silencio oficial.