El precandidato a presidente afirmó que siempre cuestionó a Maduro.
DOLAR
COMPRA $253.42
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Horacio Rodríguez Larreta defendió la inclusión de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio: “Para que el kirchnerismo se vaya, tenemos que ampliarnos”
- Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor cuando quiso rescatar a una mujer atrapada
- Elevan a juicio a Sebastián Villa por la denuncia de abuso sexual
- Aumentó el subte: cuánto cuesta el boleto y cuándo volverá a subir
Nicolás Maduro
El Presidente dijo que el gobierno chavista produjo el "éxodo más grande de Sudamérica".
El abogado del ex futbolista, Matías Morla afirmó que dos selecciones lo pretenden. Además, un equipo de los Estados Unidos quieren contar con los servicios de Diego.
Los periódicos se añadieron a CNN, The New York Times, Bloomberg, Reuters y The Wall Street Journal, entre otros tantos a los que no se puede acceder desde ese país. Tampoco se permite el ingreso a redes sociales y aplicaciones.
Molesto por las preguntas que le hacía el periodista mexicano, Maduro se había levantado después de 17 minutos.
Recomienda además a los ciudadanos no viajar al país luego de la suspensión de las operaciones de la Embajada.
El jefe de gobierno porteño volvió a polarizar con el kirchnerismo..
El desliz del líder chavista se produjo en una graduación de médicos comunitarios. Entre risas, se corrigió.
El diputado opositor fue interceptado por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.
Al marxismo lo mató el autoritarismo y la falta de libertad. China, Rusia y Cuba son hoy Estados fuertes con sociedades con ciertas libertades económicas pero sin democracia.