La INAI cedió más de 4.000 hectáreas a la Comunidad Lof Limay Kurref.
DOLAR
COMPRA $196.80
VENTA
COMPRA $375.00
VENTA
- Vuelven los piqueteros a la calle: los múltiples cortes en la Ciudad y en distintos puntos del país
- Crimen de Fernando Báez Sosa: la extensión del daño causado, la clave de la condena a los rugbiers
- Encontraron el avión desde donde arrojaron al mar a las madres de Plaza de Mayo secuestradas en la última dictadura
- Mundial 2030: Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay presentan la candidatura conjunta
mapuches
El reclamo afecta el ingreso de camiones a distintas explotaciones petroleras en Neuquén y se complementa con otras protestas que realizan en paralelo en la zona.
Se trata de una resolución que otorga la posiblidad de desarmar las construcciones realizadas por los ocupantes desde 2017.
Prendieron fuego varios tractores que estaban siendo utilizados para una obra pública y dejaron un cartel con la firma de la Resistencia Ancestral Mapuche.
Así lo indicó la jueza federal Silvana Domínguez. El CELS solicitó un traslado que sea "respetuoso de los derechos humanos".
Las paredes de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción amanecieron con pintadas y la puerta de entrada levemente quemada.
“Nadie tiene ni un rasguño”, aseguró el ministro de Seguridad Aníbal Fernández que además confirmó que las fuerzas federales permanecerán en el lugar para evitar un reingreso.
Desde este domingo a las 15, se movilizarán para repudiar la violencia y la ocupación. Arabela Carreras afirmó que podrían existir vínculos entre los grupos radicales que realizan ataques en Argentina y los de Chile.
Los agresores utilizaron el puesto de la fuerza de seguridad que habían incendiado el domingo pasado para crear una barricada y obstaculizar el ingreso al lugar tomado.
Una casilla que utilizan los uniformados quedó destruida tras un nuevo acto vandálico de grupos encapuchados.