Si hay quorum, Victoria Villarruel habilitará la sesión. El temario incluye jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación, temas sensibles para el presupuesto del Gobierno nacional.
DOLAR
COMPRA $1445.00
VENTA
COMPRA $1425.00
VENTA
coparticipación
El Ejecutivo evalúa enviar un proyecto de ley para elevar el porcentaje que se reparte entre las provincias. También se analiza la regularización de los ATN y una mayor descentralización de la obra pública.
Jorge Macri anunció que hubo acuerdo y desde el 1 de agosto el Gobierno Nacional cumplirá la medida cautelar de la Corte Suprema que establece que la Ciudad debe recibir el 2,95% por coparticipación.
El magistrado Hugo Ricardo Sastre de Rawson hizo lugar a una medida promovida por el gobernador Ignacio Torres y dispuso que cese la retención de la coparticipación ordenada por la Casa Rosada. Además, exhortó a las partes que se sienten a negociar la refinanciación de la deuda que la provincia mantiene con la Nación.
Fue el juez federal Hugo Ricardo Sastre falló a favor de la presentación de Ignacio Torres luego de que el gobierno de Javier Milei eliminara el Fondo Compensador del Interior.
En la previa a la votación en particular en Diputados, el ministro del Interior, Guillermo Francos, busca frenar un intento de los mandatarios provinciales para sumar fondos con el reparto del tributo.
El máximo tribunal de Justicia desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por el Estado en la causa que investiga el recorte promovido por Alberto Fernández y podría embargar cuentas públicas.
“Ninguna duda cabe que la única forma de cancelar los impuestos es mediante el deposito de una suma de dinero”, sostuvieron.
Desde los principales sectores católicos de Argentina le pidieron a la dirigencia política que se enfoque en “superar los problemas urgentes” del país.
El ministro de Hacienda, Martín Mura, aseguró que continuarán cobrando el tributo a los consumidores porque consideran que el gobierno nacional no acató el fallo al pagar con bonos.