Aunque se había anunciado un aumento del 4 por ciento, los fármacos cuestan más del doble.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- El Gobierno informó que la inflación semanal fue de 1,7%: “Continúa la desaceleración”
- Zárate: dos personas murieron en un choque en el que su auto quedó atrapado entre un camión y un colectivo
- Femicidio en Venado Tuerto: investigaban un crimen en un presunto robo y descubrieron que la mató el marido
- El Senado convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias y aprobó modificaciones de la ley de Alquileres
aumentos
El empresario de la industria, Ricardo Bruzzese, explicó que las subas no se deben a la inflación, sino a las "cooperativas".
El especialista Damián Di Pace predijo "un escenario complicado" en la economía y aseguró que "se tiene que regular el mercado".
Especialistas analizaron el fenómeno de este producto que aumentó en un 22 por ciento. "Los precios no van a bajar", aseguraron.
Jorge Capitanich aseguró que no habrá aumentos en 31 productos para las familias que estén en el plan PRO.CRE.AR.
Después de que Shell informara un aumento del 12%, te contamos cuánto cuestan las naftas en todas las compañías.
El 1 de febrero de 2002 Disco publicaba sus ofertas para esa semana. Enterate cómo cambiaron los precios desde ese momento al día de hoy.
El sector farmacéutico se ve gravemente afectado por los cambios en el precio del dólar.
El director del instituto de la Promoción de la Carne Vacuna aseguró que "nadie sabe lo que vale nada y vuelan las fantasías".
El ministerio de Salud autorizó un aumento del 9% a las cuotas de la medicina prepaga. La suba es producto de las paritarias del sector del 2013.