La Corte Suprema de ese país determinó que ya no es legal la interrupción voluntaria del embarazo. Cada estado deberá decidir si aprueba o no la práctica. Casi la mitad del país está en contra del aborto.
DOLAR
COMPRA $129.05
VENTA
COMPRA $224.00
VENTA
- Impactante video del incendio en Recoleta por dentro: “Por favor, hay 12 chicos atrapados”
- Faltante de gasoil: los transportistas continúan con el paro y aumentan los cortes de ruta
- Tragedia en San Juan: un joven murió aplastado por un tractor
- Las quejas de Leonardo Cositorto desde la cárcel: “Mato miles de cucarachas por día y hago caca en un cartón”
Aborto seguro, legal y gratuito
El juez Alfredo López ordenó la medida asegurando que “viola la Convención Internacional de los Derechos del Niño”.
El texto detalla los derechos y obligaciones de pacientes, médicos e instituciones de salud.
Marta Beatriz Aucar de Trotti hizo lugar a una medida cautelar. Argumentó que la norma va en contra de la Constitución provincial.
La firma del decreto se da tras la aprobación de las iniciativas en el Senado de la Nación.
La misma será promulgada este jueves. También se anunciará la ley de los “Mil días”.
Fue aprobada por unanimidad en el Senado tras la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La nueva norma será reglamentada en los próximos días para convertirse en un derecho efectivo para todas las mujeres en la Argentina.
Todavía hay algunos países que continúan sin legalizar el derecho al aborto en el mundo.
El Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se aprobó en Argentina.