DOLAR
OFICIAL $1240.00
COMPRA
$1290.00
VENTA
BLUE $1275.00
COMPRA
$1295.00
VENTA

Israel en alerta máxima ante posibles ataques de Hamas, Hezbollah y los hutíes, que responden a Irán

Aunque estas organizaciones permanecen inactivas desde el bombardeo estadounidense, el Gobierno israelí desplegó un operativo masivo de seguridad e inteligencia para evitar un nuevo atentado.


Israel se encuentra en alerta máxima por temor a posibles atentados de Hamas, Hezbollah y los hutíes, grupos terroristas financiados por Irán. Aunque estas organizaciones se mantuvieron inactivas en los últimos días, el recuerdo del ataque del 7 de octubre de 2023 —autorizado por el líder supremo iraní Ali Khamenei y ejecutado por Hamas con apoyo de Hezbollah y los hutíes— mantiene en vilo al gobierno de Benjamín Netanyahu.

Aquel ataque dejó cientos de muertos, heridos y secuestrados en Israel y cambió para siempre la política de defensa del país.

Tras los recientes bombardeos de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán, Israel activó su dispositivo de defensa e inteligencia más sofisticado. Satélites norteamericanos, drones israelíes, espías del Mossad y agentes de Shin Bet monitorean en tiempo real los movimientos de estas milicias en Gaza, Cisjordania, Líbano y Yemen.

“Estamos en máxima alerta. No podemos permitirnos otro 7 de octubre”, reveló a Infobae un alto asesor del primer ministro.

La vigilancia se extiende también a las calles: en Jerusalén y Tel Aviv, las fuerzas de seguridad patrullan de forma constante, las actividades públicas fueron suspendidas y los centros educativos probablemente permanezcan cerrados.

Netanyahu y su círculo íntimo deliberaron durante cinco horas tras los ataques estadounidenses en Natanz, Fordow e Isfahan. Uno de los escenarios más temidos era un ataque coordinado de Hamas, Hezbollah y los hutíes, pero por ahora ese escenario no se materializó.

“Nos llama la atención cómo están reaccionando. No hicieron nada desde que comenzamos los ataques contra Irán hace nueve días”, señaló la fuente cercana al primer ministro.

Aunque Israel logró debilitar a las tres organizaciones con ofensivas militares previas —Hamas en Gaza, Hezbollah en Líbano y los hutíes en Yemen—, los especialistas aseguran que aún conservan cierto poder de fuego.

El presidente Donald Trump reiteró su respaldo incondicional a Israel, y puso a disposición los recursos militares e inteligencia del Pentágono. Mientras tanto, Irán mantiene silencio estratégico, pero no se descarta que ordene una ofensiva a través de sus grupos aliados.

“Si Irán da la orden, haremos nuestro análisis militar. Por ahora, estamos atentos, pero no vemos un movimiento inminente”, concluyó el asesor israelí.

A medida que cae el sol sobre Jerusalén, el silencio en las calles refleja una calma tensa. Israel sabe que la guerra con Irán y sus proxies apenas comienza, y está dispuesto a responder con fuerza.