El juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni rechazó hoy que el máximo tribunal reciba "presiones" por la Ley de Medios.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en 500 mil pesos
- Detuvieron a cinco policías por la muerte de un hombre en una estación de servicio en Córdoba
- Martínez: un hombre se atrincheró y amenazó con matar a su esposa y a sus dos hijos
- Un adolescente de 14 años murió al caer de la caja de una camioneta y golpear la cabeza contra el asfalto
zaffaroni
El juez de la Corte Suprema de la Nación habló sobre el narcotráfico y sobre el paco, la droga que afecta a los jóvenes de las clases bajas.
"Hay que evitar el escándalo", explicó el juez de la Corte Suprema, quien agregó que no hubo "irregularidad reglamentaria" en el traslado de los reclusos.
El ministro de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, recordó que las salidas transitorias de presos deben ser "después de la mitad del cumplimiento de la pena".
El juez de la Corte Suprema de Justicia defendió el proyecto que busca despenalizar el consumo personal de drogas.
Además consideró que la presidente, Cristina Kirchner, no está pensando en modificar la Constitución Nacional para permitir las elecciones presidenciales de forma indefinida.
La Presidente se reunirá con el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para avanzar en la reforma del Código Penal.
El juez de la Corte Suprema sufrió un accidente y debió ser operado en su brazo por riesgo a perder la movilidad.
Así definió su labor y la de sus colegas el juez federal en la segunda jornada del Primer Curso Internacional sobre Promoción de los Derechos Humanos.
El juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni definió como un "disparate" la llamada "ley antiterrorista" y consideró que la norma es "una extorsión" por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).