La Secretaría de Comercio Interior acordó con las cámaras de fabricantes de remedios que los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre.
DOLAR
COMPRA $129.99
VENTA
COMPRA $238.00
VENTA
- Caso Guadalupe Lucero: un hombre se presentó a una comisaría y confesó que mató a la nena
- Un policía federal mató a dos de los delincuentes que le quisieron robar en Merlo
- Alberto Fernández denunció un golpe de mercado contra el Gobierno: “El problema es que la economía crece mucho”
- Un nene de 10 años se cayó en la escuela y se atragantó con un chupetín: su estado es crítico
- Marcela Tinayre habló de la desvinculación de Mirtha Legrand de El Trece: “Que se hagan cargo”
precio de los medicamentos
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, había deslizado la posibilidad de poner precios máximos.
Se acordó con la industria farmacéutica para el abastecimiento en todo el país de medicamentos a las UTI.
El Presidente encabezó el acto de presentación de la lista de 170 remedios gratuitos que llegarán desde este miércoles de forma gratuita a 5 millones de jubilados y pensionados.
Es por el fin del congelamiento de precios que habían acordado los laboratorios con el Gobierno nacional.
Ginés González García, ministro de Salud, y Paula Español, Secretaria de Comercio, deben juntarse y ponerle fin a la batalla con la industria farmaceutica.
El libre mercado llevó el precio de los remedios a las nubes. El poderío de los laboratorios es tal, que, si el paciente no puede afrontar el costo de un fármaco, obligan a responder solidariamente a obras sociales, prepagas y hasta el propio Estado.
El aumento es parte del proyecto de Ley Impositiva para la provincia de Buenos Aires.
Retrotraerán las subas realizadas en diciembre. Será al menos hasta el 31 de enero.
Sería una baja de entre el 8 y el 9% y un congelamiento de al menos dos o tres meses.