Nuestro satélite natural se teñirá de rojo "sangre" durante varios minutos.
DOLAR
COMPRA $140.77
VENTA
COMPRA $294.00
VENTA
- El Gobierno anuncia hoy un bono para jubilados y el porcentaje de aumento de septiembre
- El desesperado pedido de ayuda de un nene que sufrió fractura de cráneo por los golpes de su mamá: “Llamá a la policía”
- La FIFA adelantaría el inicio del Mundial de Qatar 2022
- Paro nacional de docentes convocado por CTERA por un fallo judicial en Chubut
luna de sangre
Enterate qué cambios ocurrirán en tu signo.
El evento astronómico sucedió durante la madrugada del lunes.
La "luna de sangre" durará una totalidad de 102 minutos y se podrá observar el este 27 de julio.
El eclipse lunar generó mucha expectativa y las bromas acerca de la "Luna de Sangre" no tardaron en aparecer en las redes sociales. Entrá y mirá los mejores afiches en Twitter.
La Luna se tiñó de rojo en un evento meteorológico que cautivó y los famosos se dispusieron a ver el hecho y comentar en las redes sociales cómo vivieron la noche.
Este espectáculo, que anoche se pudo ver desde la Argentina y otros países, se repetirá en 2033.
El satélite brindó un gran espectáculo y las personas se dispusieron a ver este evento que sucede cada 20 años. Los mejores videos de la noche.
El Planetario de Buenos Aires y otros en el interior del país pusieron a disposición del público telescopios y en el caso del primero también pantalla gigante y música.
Se podrá ver a la luna más grande y con un color diferente. Será la última vez que se dé este fenómeno en el año.