Así lo informó el INDEC en su último reporte mensual. La canasta básica alimentaria para una familia tipo superó el medio millón de pesos.
DOLAR
COMPRA $1300.00
VENTA
COMPRA $1305.00
VENTA
- Se cumplen 31 años del atentado a la AMIA: Javier Milei asiste al acto
- Daniel Gómez Rinaldi relató entre lágrimas cómo lo apuñalaron en un robo: “Me pega un puntazo y después otro”
- El cirujano de “Locomotora” Oliveras explicó por qué la operaron tras el ACV: “Una maniobra de salvataje”
- Santa Fe: una joven de 25 años fue degollada por su ex en el bar donde trabajaba
inflacion
Así lo informó el INDEC. En mayo el índice había marcado 1,5%.
Estiman que habrá una suba del índice, luego del 1,5% marcado en mayo.
El índice de precios porteño mostró una aceleración de medio punto porcentual con respecto al registro de mayo.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas en pymes cayeron 6,7% en junio respecto a mayo, aunque en el acumulado del primer semestre mantienen un crecimiento interanual del 9,1%. Textil e indumentaria, y calzado fueron los sectores más golpeados.
La suba de precios de mayo respecto del mismo mes del año pasado fue del 43,5%, según el Indec. Pero hay muchos ítems que treparon por debajo de ese valor, y en algunos hubo deflación.
La canasta básica total de una familia de cuatro integrantes alcanzó $1.181.436 en el quinto mes de 2025, según datos de la Dirección de Estadísticas porteña.
La variación de precios acumula un alza de 12,9% en lo que va de 2025. Este jueves, el Indec informará el dato a nivel nacional.
La variación del cuarto mes del año está condicionada por el debut del nuevo esquema cambiario a mitad de abril y la flexibilización del cepo para personas humanas.
El IPC de CABA bajó 0,9% respecto del 3,2% que tocó en marzo pasado. En el acumulado del trimestre lleva 11,1%. Cuáles fueron los rubros que más aumentaron.