También se registraron algunas bajas de precios. Cuáles fueron los diez productos que más subieron.
DOLAR
COMPRA $1275.00
VENTA
COMPRA $1295.00
VENTA
- Quiebre en el Gobierno: Javier Milei llamó “traidora” a Victoria Villarruel por la aprobación de aumentos a jubilados en el Senado
- Caballito: encontraron muertos a una mujer surcoreana y a su hijo en su departamento
- Procesaron a Alberto Fernández por corrupción en la causa Seguros
- Rosario: un adolescente discutió con su hermano de 21 años por unas zapatillas y lo mató de una puñalada
inflación marzo
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos este viernes.
Según datos oficiales, el piso de ingresos para este segmento subió 9,2% en marzo. Con menos de $107.836 una familia tipo es considerada indigente.
Economistas privados aseguran que el acumulado de abril a junio será superior al 20%. Por qué se ve impulsado el número y qué se espera de cara al 2024.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en el primer trimestre la inflación alcanzó el 21,7%.
Asi lo informó el INDEC esta tarde. Con este registro, el IPC acumuló una suba de 21,7% en el primer trimestre de 2023.
Los analistas aseguran que el ritmo hará que el piso se mantenga en el 6% mensual.
El INDEC informó este miércoles que la inflación del mes pasado fue del 6,7%. Se trata del número más alto después de abril de 2002.
Las subas del mes pasado fueron lideradas por precios correspondientes a sectores con fuerte componente estacional.
El Indec confirmó este miércoles el anticipo del ministro de Economía y oficializó el salto de los precios el mes pasado. En el primer trimestre acumuló 16,1%.