La medición del economista Martín Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella, mostró una fuerte baja en la pobreza en comparación con el mismo período del año anterior.
DOLAR
COMPRA $1200.00
VENTA
COMPRA $1190.00
VENTA
- Franco Colapinto terminó 17° en la última práctica antes de la clasificación del Gran Premio de Canadá
- Intendentes peronistas preparan una movilización masiva en apoyo a Cristina Kirchner rumbo a Comodoro Py
- El Inter Miami de Lionel Messi inaugura el Mundial de Clubes ante Al Ahly: horario, TV y todos los detalles
- Nació el hijo de Jimena Barón y Matías Palleiro: cómo se llama el bebé
índice de pobreza
La canasta básica aumentó 0,9 por ciento en abril: una familia necesitó $1.110.063 para no ser pobre
El INDEC informó los valores que determinan las líneas de pobreza e indigencia en el país.
La indigencia llegó a 8,2% e impactó sobre más de 3,8 millones de personas. En los primeros seis meses había sido de 52,9%.
Los datos corresponden al tercer trimestre de 2024. La última medición del INDEC arrojó que en los primeros seis meses del año, la pobreza fue de 52,9%.
El INDEC dio a conocer los valores de las canastas de productos y servicios que determinan las líneas de pobreza e indigencia.
La pobreza entre los niños y jóvenes supera el 60%. Y más que se duplicó entre los jubilados. Los datos corresponden al primer semestre de este año, en comparación con el mismo período del año pasado.
Gran Resistencia es la aglomeración con situación más preocupante: tres de cada cuatro personas son pobres. A nivel nacional, el indicador trepó a 52,9% en el primer semestre de 2024, el peor registro en 20 años.
La cifra llegó al 52,9% en la Argentina en el primer semestre de 2024. El titular del Palacio de Hacienda defendió que “hay una gran diferencia cuando el ajuste lo hace el mercado versus un programa económico serio”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló en conferencia de prensa y se refirió al dato del Indec. “Heredamos una situación desastrosa”, dijo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo un extenso descargo en el inicio de su conferencia de prensa para justificar la cifra del primer semestre. Le achacó la responsabilidad a las administraciones anteriores.