Antes de la renovación contractual, todos deberán rendir el examen de idoneidad para determinar si continúan en el cargo. ATE denunció que el Ejecutivo no está incluyendo a monotributistas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno oficializó el comienzo de la privatización de las rutas nacionales
- El Papa Francisco habló del caso Loan Peña: “Una de las hipótesis es que fue secuestrado y le quitaron los órganos”
- Mataron a un policía de la Ciudad en un intento de robo en Castelar: ladrones lo balearon por la espalda
- Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin tener que recertificar sus títulos
empleados estatales
La medida, publicada en el último Boletín Oficial de este año, regirá desde el 1 de enero de 2025. Desde esa fecha queda prohibido que se realicen nuevas designaciones y contrataciones de personal. También se fijará la duración máxima de los contratos y será obligatorio aprobar el examen de idoneidad para acceder a un empleo público.
El Presidente ratificó su intención de reducir el gasto y volvió a descalificar a los diputados que le dieron media sanción a la nueva fórmula jubilatoria. “Les voy a vetar todo, degenerados fiscales”, dijo.
La administración Milei oficializó la norma que establece que no renovarán los vínculos laborales sellados en el último año. Incluye a todos los entes de la administración pública.
Según explicaron las autoridades nacionales, esta medida se tomó como consecuencia de la situación financiera del país, agravada por la pandemia. La decisión se anunció con el Decreto 547/2020.
Los trabajadores del Estado se suman al bono salarial que cobrarán empleados privados. Los detalles del acuerdo que será anunciado en las próximas horas.
El Presidente ordenó revisar los concursos de la gestión de Cambiemos. Continuarán con los controles biométricos.
El oficialismo aprobó el pago de las bonificaciones a los sectores más carenciados tras los reclamos por recomposición salarial.