El gobierno de Río Negro, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), puso en marcha dos líneas de créditos especiales destinadas a pequeñas y medianas empresas radicadas en la zona de emergencia por las cenizas del volcán chileno Puyehue.
DOLAR
COMPRA $377.81
VENTA
COMPRA $945.00
VENTA
- Javier Milei confirmó a Luis Caputo como su ministro de Economía y dio detalles de su gira por Estados Unidos
- Javier Milei confirmó que Gerardo Werthein será su embajador en Estados Unidos y Daniel Scioli seguirá en Brasil
- Cristina Kirchner: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados corresponde a La Libertad Avanza”
- Horror en Gran Bretaña: un hombre ingresó 444 veces a la morgue a violar a víctimas que murieron por covid
créditos
En materia de política fiscal, haber logrado el superávit de las cuentas públicas vela la necesidad de discutir reformas pendientes, indispensables para asegurar un desarrollo sostenible y equitativo en la Argentina.
Aunque los bancos siguen aumentando su oferta de crédito, el mercado continúa concentrado en pocas entidades. Sólo cinco reparten casi $ 112 mil millones, exactamente la mitad de los préstamos otorgados en el país. El resto de los créditos estuvo dividido entre 75 bancos, según los últimos datos publicados por el Banco Central.
* Por Florencia Donovan. El consumo con crédito pasó de crecer del 30% al 50% interanual; con débito, del 45 al 70 por ciento
El crédito hipotecario en la Argentina representa apenas el 0,7 por ciento del producto bruto interno, una cifra baja en comparación con otros países de la región como Brasil y Chile, de acuerdo con un informe privado.