Lo confirmó el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Además, desmintió que los cortes programados vayan a afectar usuarios residenciales.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- La indignada y una denuncia que no dice nada
- El fuerte cruce entre Pablo Echarri y Diego Sehinkman en la mesa de Mirtha Legrand: “No me vas a amedrentar”
- Mirtha Legrand y Pablo Echarri apoyaron a Lizy Tagliani: "Lo de Canosa es un acto de crueldad"
- El papa Francisco participó de la bendición de Pascua
cortes de luz
Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien apuntó a la falta de inversión previa en el sector. "Va a faltar generación y va a tener que programarse algún corte", adelantó.
Guillermo Francos advirtió que en los meses de calor habrá una alta demanda de energía y que va a faltar generación. Acusó a los gobiernos kirchneristas de la crisis en el sector.
Lo dijo Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería. En su primera presentación en público como funcionario del equipo económico dijo que se trabaja “en soluciones de mercado” para moderar problemas que puedan darse en los meses de más demanda eléctrica.
Se trata de un comunicado de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista en la Argentina. Desde allí calculan que en febrero habrá un pico de consumo récord que hará insuficiente la energía producida en el sistema.
El organismo lo informó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial y lo aplicará desde julio.
Los usuarios recibirán en sus facturas créditos de acuerdo a la cantidad de horas que hayan estado sin suministro de energía entre el 5 y el 12 de diciembre pasado.
Si bien bajó la temperatura, miles de usuarios de Ciudad y el gran Buenos Aires permanecen sin suministro eléctrico.
La presentación cayó en el juzgado de Julián Ercolini, un juez apuntado por Cristina Kirchner.
Hay aproximadamente 78 mil clientes de Edesur y unos 13 mil de Edenor que aún continúan sin electricidad.