EG.5 es un sublinaje de la variante Ómicron que se propaga rápidamente y ya se reportó en los Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- El Gobierno informó que la inflación semanal fue de 1,7%: “Continúa la desaceleración”
- Zárate: dos personas murieron en un choque en el que su auto quedó atrapado entre un camión y un colectivo
- Femicidio en Venado Tuerto: investigaban un crimen en un presunto robo y descubrieron que la mató el marido
- El Senado convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias y aprobó modificaciones de la ley de Alquileres
Coronavirus
Se trata de datos que se desprenden de estudios realizados del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China (CDC). De igual forma, todas las hipótesis "siguen en pie".
Se trata de un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland que realizaron un amplio estudio científico en el que observaron cómo el coronavirus comprometía el ADN en el tejido cardíaco.
Se trata de un 21,8% menos que la semana anterior. Se informaron además, 25 muertos.
Ambas cifras representan una baja respecto del último domingo.
Este domingo el Ministerio de Salud informó que se reportaron 42.227 nuevos contagios y 71 muertes en los últimos siete días.
Se trata de un sublinaje de Ómicron y fue vista por primera vez en India.
Se trata de las producidas por el laboratorio Moderna. Las primeras dosis llegarán el próximo 25 de julio. Cómo se modifican los esquemas de vacunación.
El laboratorio estadounidense confirmó que las nuevas dosis de refuerzo dieron buenos resultados contras las subvariantes de Ómicron.
Se trata de un pacto "sin precedentes" entre 164 países.