El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, sufrió hoy un infarto y fue trasladado a una clínica del norte de Bogotá, donde se recupera satisfactoriamente, aseguraron sus allegados y fuentes médicas.
DOLAR
COMPRA $1185.00
VENTA
COMPRA $1210.00
VENTA
- Nevó en el Conurbano: qué localidades tuvieron copos de nieve durante las primeras horas del lunes
- Guerra en Medio Oriente: Israel volvió a atacar la capital de Irán y la planta nuclear que bombardeó Estados Unidos
- Los antecedentes penales del hombre que decapitó a su mamá con un hacha en Laferrere
- Un futbolista del Ascenso fue detenido por error durante cinco días acusado de un intento de homicidio
colombia
Los principales diarios de Venezuela y Colombia resaltaron hoy en sus portadas el encuentro que mantendrán mañana los presidentes tras el rompimiento de relaciones el 22 de julio pasado.
El presidente de Venezuela Hugo Chávez insistió hoy en la necesidad de sostener un "diálogo constructivo" con Colombia y volvió a exhortar al nuevo mandatario Juan Manuel Santos a reconstruir las relaciones bilaterales, rotas hace dos semanas, basados en el "respeto" mutuo.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner arribó anoche a la capital colombiana para participar de la ceremonia de asunción del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, junto a otros 16 jefes de Estado y Gobierno, y 70 delegaciones de países.
El encuentro se realizará en horas del mediodía argentino en el Salón Alba de la Cancillería venezolana.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró hoy que "el objetivo supremo de Venezuela es detener la locura guerrerista del gobierno de Colombia" y afirmó que "a lo largo de toda esta semana estuvimos combatiendo activamente por la paz".
Argentina cayó 1-0 ante Colombia y debió conformarse con el segundo puesto del Hexagonal, que se jugó en Paraguay.
El encuentro se realizará a las 22 y el equipo albiceleste deberá medirse con su par colombiano. Previo a la final, los seleccionados de Paraguay y Uruguay jugarán por el tercer puesto.
El presidente de Colombia rechazó las declaraciones de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien aseguró que el conflicto diplomático que estalló hace una semana entre Bogotá y Caracas no irá más allá de lo "verbal".
El seleccionado de Casalánguida derrotó 70-63 a Colombia y quedó primero en el grupo por diferencia de gol. Mañana juega la semi ante Uruguay.