Así lo afirmó la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos. Aclaró que aplicaría a quienes perciban recursos del Estado.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Ola de calor y cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires: más de 50 mil usuarios sin energía eléctrica
- La autopsia a la mujer asesinada en un colectivo en San Justo reveló que la bala impactó en su corazón
- Mendoza: el joven que murió junto a tres amigos al chocar su auto contra un árbol había sacado la licencia el lunes
- Se pospone el alto al fuego en Medio Oriente: Israel acusa a Hamas de querer cambiar puntos del acuerdo
bono
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, explicó cómo se aplicarán las medidas anunciadas por Sergio Massa.
El ministro de Economía presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance.
En diálogo con periodistas el Presidente confirmó que es inminente el anuncio de una batería de iniciativas económicas para los sectores más perjudicados.
El ministro Sergio Massa, quien viaja este lunes a Washington, encabezó una reunión de gabinete ampliado de su cartera. Se esperan anuncios para la industria, las pymes y el campo y otras destinadas a estimular el consumo.
Se oficializó a través del Decreto 105/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
"Destruiría el proceso paritario", sentenció la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos. El pedido también divide a la CGT.
Lo cobrarán completo todos los empleados que perciben salarios netos menores o iguales a $161.859, o la diferencia entre $185.859 y los salarios netos superiores a $161.859 correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022.
El Gobierno anunciará hoy un bono para trabajadores registrados y otro para planes Potenciar Trabajo
El bono para los empleados en relación de dependencia estará exento de Ganancias y el pago será realizado por las empresas privadas. Aplica a quienes cobran hasta $180.000 mensuales.
Fuertes críticas del frente de Unidad Piquetera al Gobierno por el "crecimiento de la indigencia y la pobreza".