La compañía, llamada Libre.ar, se creará a partir de las viejas líneas de la vieja Movicom.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Segundo día del velatorio del Papa Francisco en el Vaticano: se espera una cifra récord de visitantes
- La enorme donación a una cárcel que hizo el Papa Francisco días antes de morir
- Un patrullero en contramano atropelló y mató a un motociclista en Lanús
- María Becerra fue internada de urgencia y tuvo que ser operada
telefonía
A través de AR-Sat, el Gobierno creará una empresa para ofrecer comunicaciones móviles; "Es la recuperación de la soberanía del uso del éter", expresó el ministro
El Gobierno formalizó hoy la resolución que ordena a las empresas de telefonía móvil a cobrar las llamadas sólo desde que se atiende.
Ya se envían 271 millones de mensajes por día. Es el servicio más popular de la telefonía celular. En el país explotó en 2004 y desde entonces no para de crecer
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal aplicó una multa de $ 60.000 a la firma AMX Argentina S.A, que explota la compañía Claro, por considerar que la publicidad conocida como "duplicate", que multiplica por dos el crédito, carece de información precisa para los usuarios.
Las quejas se incrementaron un 45 por ciento en el primer bimestre del año, respecto del mismo período de 2010, con unos 10 mil registros, y las empresas de telefonía conservaron el primer lugar en el podio de las más criticadas.
A partir del verano las empresas de telefonía celular decidieron en forma unilateral aumentar los costos de las llamadas y el envío de textos. ¿Suba inevitable o abuso?
El ministro de Salud porteño Jorge Lemus y su par de Hacienda Héctor Grindetti deberán presentarse ante la jueza Elena Liberatori.
La región desbancó a Europa Occidental, al sumar 530 millones de suscriptores, diez millones más que su contraparte europea.
Lo reglamentó el Gobierno e implica que el cliente de telefonía móvil podrá cambiar de empresa prestadora de servicio y mantener su número.