Por Luis Bruschtein* Antes de los ‘80 se decía que los liberales en política eran intervencionistas en economía. Y al revés. Los liberales en economía eran autoritarios en política. Autoritarios quiere decir que en realidad fragoteaban todo el tiempo para dar golpes militares. Viene a cuento porque el discurso liberal épico del escritor Vargas Llosa pareciera desconocerlo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en 500 mil pesos
- Detuvieron a cinco policías por la muerte de un hombre en una estación de servicio en Córdoba
- Martínez: un hombre se atrincheró y amenazó con matar a su esposa y a sus dos hijos
- Un adolescente de 14 años murió al caer de la caja de una camioneta y golpear la cabeza contra el asfalto
militares
Para garantizar coaliciones sólidas en principios y poderío bélico, se necesita, además de un comando unificado, coherencia histórica en las declamaciones sobre libertad y derechos humanos.
Unos 100.000 militares japoneses, apoyados por socorristas de casi 70 países y un portaaviones estadounidense, trabajan desde hoy en el complicado operativo de rescate en el noreste de Japón tras el fuerte terremoto y tsunami del viernes.
Partidarios del presidente egipcio, Hosni Mubarak, ingresaron a la Plaza Tahrir e intentaban echar de la misma a los opositores que reclaman la renuncia del mandatario, quien permanece en el poder desde hace 30 años.
Las condenas de prominentes exponentes de la dictadura militar son un triunfo de las instituciones defensoras de los derechos humanos. Pero quedan muchos otros derechos aún sin plena vigencia.
Siete de cada diez vecinos de las favelas de Río de Janeiro apoyan la presencia permanente de tropas de las fuerzas armadas para combatir la violencia generada por los narcotraficantes refugiados en ellas, según una encuesta publicada hoy.
Grupos de militares salieron a las calles de Montevideo a recoger miles de toneladas de basura acumulada debido a una huelga de empleados, que mantuvieron las paralizaciones pese a un decreto del Gobierno que los obliga a volver al trabajo.
Katy Perry adora a los hombres que llevan el uniforme militar de Estados Unidos y por eso aceptó cantarle junto a otras artistas y hasta los dejó que la visitaran en el camarín.
Los militares brasileños continuarán durante siete meses la ocupación de las favelas recuperadas entre el jueves y ayer del dominio de narcotraficantes, acción que el presidente Luiz Lula da Silva consideró como "el primer paso" para acabar con el narcotráfico.
Almirantes británicos advirtieron que las Islas Malvinas están "vulnerables a un nuevo ataque argentino", por lo que le solicitaron al Gobierno inglés que revierta los recientemente anunciados recortes en Defensa.