Con la publicación del dato de inflación de abril se puede estimar el ajuste de los haberes para el mes próximo, en el que además se paga la media prestación anual complementaria. Queda por definir si habrá un nuevo bono para los haberes más bajos.
DOLAR
COMPRA $1185.00
VENTA
COMPRA $1210.00
VENTA
- Nevó en el Conurbano: qué localidades tuvieron copos de nieve durante las primeras horas del lunes
- Guerra en Medio Oriente: Israel volvió a atacar la capital de Irán y la planta nuclear que bombardeó Estados Unidos
- Los antecedentes penales del hombre que decapitó a su mamá con un hacha en Laferrere
- Un futbolista del Ascenso fue detenido por error durante cinco días acusado de un intento de homicidio
jubilaciones
Economía y Capital Humano definieron continuar con refuerzo extraordinario para un grupo de titulares de jubilaciones y pensiones durante el quinto mes del año. Incluye a la Pensión Universal para el Adulto Mayor y pensiones no contributivas.
A partir del quinto mes, la jubilación mínima pasa a $190.141 y la máxima en $1.279.000. También se actualizaron los valores de las pensiones no contributivas y PUAM.
Según lo establecido por decreto, los ingresos previsionales se reajustarán el mes próximo según la inflación de marzo que volvió a superar los dos dígitos tal como lo informó este viernes el INDEC.
Si esta nueva versión de la norma termina siendo aprobada, quienes no cumplan con los requisitos legales para jubilarse, solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Todas las dudas, las evacúa la abogada Silvia Arce.
A partir de abril, la jubilación mínima será de $ 171.283 y la máxima supera $ 1.152.000. Se actualizaron también las pensiones no contributivas y PUAM.
Ya se había difundido el calendario para la primera parte, pero restaba conocer la fecha inicial de pago del aumento y del bono de $70.000.
El Ejecutivo informó modificaciones en el pago del refuerzo extraordinario para que incluya a más titulares de jubilaciones y pensiones. También se les otorga a la Pensión Universal para el Adulto Mayor; pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
En un comunicado de la Oficina del Presidente negaron la información que comenzó a circular en las redes sociales.