El ministro de Desarrollo aseguró que si hay una nueva asistencia directa no será para las 9 millones de personas que cobraron el IFE pero que "es muy probable" que haya un apoyo a sectores "muy críticos" que deberán evaluar.
DOLAR
COMPRA $98.61
VENTA
COMPRA $143.00
VENTA
- El Gobierno porteño no acata el fallo de la Justicia Federal y mantiene las clases presenciales
- Detalles del femicidio en Los Toldos: Samuel Llanos ahorcó a Analía Maldonado y quemó su cuerpo en una parrilla
- Las clínicas públicas y privadas bonaerenses deberán postergar las cirugías sin urgencia para atender casos de covid-19
- Pampita cruzó a José María Listorti por las clases presenciales: “Mis hijos tienen internet y comida, no es la realidad del 60% de los argentinos”
Ingreso Familiar de Emergencia
Las autoridades estudian varias alternativas ante las posibles restricciones por el virus.
El nuevo beneficio será otorgado como reemplazo del IFE, implementado por el Gobierno durante la pandemia.
El Gobierno dio a conocer el detalle del programa de asistencia económica.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que se está "reforzando la asistencia alimentaria y el Potenciar Trabajo para diciembre".
El ministro de Economía sostuvo que "hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad".
El problema de la no definición de una nueva ronda del IFE no es el “cuando” sino el “cómo pagarlo”.
Daniel Arroyo reafirmó la prioridad de atender la situación social: “El compromiso del Presidente es acompañar a los que menos tienen”.
El Ingreso Familiar de Emergencia hasta el momento alcanza a casi nueve millones de personas. Comenzaron a circular rumores respecto de la continuidad de ese beneficio.
El Gobierno definirá antes de este jueves si pagará un nuevo mes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el contexto de pandemia de Covid-19.