"Wado" de Pedro aseguró que Sergio Massa está hablando con Cristina Kirchner para ver cómo instrumentan la medida.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Ola de calor y cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires: más de 50 mil usuarios sin energía eléctrica
- La autopsia a la mujer asesinada en un colectivo en San Justo reveló que la bala impactó en su corazón
- Mendoza: el joven que murió junto a tres amigos al chocar su auto contra un árbol había sacado la licencia el lunes
- Se pospone el alto al fuego en Medio Oriente: Israel acusa a Hamas de querer cambiar puntos del acuerdo
bono
Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, criticó el proyecto que saldría antes de fin de año y expuso la postura de los movimientos sociales oficialistas respecto de las medidas para los sectores más vulnerables.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, indicó que llamaría al Consejo del Salario en los primeros días de noviembre. También aseguró que están analizando otorgar un aumento a otros trabajadores para paliar la escalada inflacionaria.
El Presidente confirmó un paquete de medidas económicas que incluye la suba del piso de Ganancias que había informado Sergio Massa y un nuevo programa de financiamiento de cuotas para electrodomésticos.
No está claro aún cómo se implementará y a qué sectores de la población incluirá. Los fondos saldrán con parte del dinero que se recaudó por el “dólar soja”.
El ministro de Economía Sergio Massa detalló el aumento del salario familiar para empleados en relación de dependencia. Se suma al incremento trimestral, por movilidad, que rige desde el 1° de septiembre para los beneficios que paga la ANSES.
El pago beneficiará a 6.1 millones de personas. El haber mínimo pasará a ser de $ 50.352.
Lo dijo Claudio Moroni, ministro de Trabajo, al término de la reunión de Gabinete. Reafirmó que los salarios le tienen que ganar a los precios y que si bien las paritarias funcionan bien “no se descarta ninguna medida”.
En un acto, el presidente de Alberto Fernández precisó que el pago se realizará el próximo 5 de agosto.
La idea es recibir a aquellas personas que aún pudieron realizar la inscripción y que tengan pendiente, por ejemplo, actualizar datos.