DOLAR
OFICIAL $1240.00
COMPRA
$1290.00
VENTA
BLUE $1275.00
COMPRA
$1295.00
VENTA

Israel lanzó un “ataque preventivo” a Irán: destruyó objetivos nucleares y mató a sus líderes militares y científicos

El país se declaró en emergencia nacional y advirtió a toda su población. Estados Unidos aseguró que no tuvo “participación ni asistencia” en la ofensiva. Irán lanzó al menos cien drones contra Israel.

El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, informó EFE. Las sirenas suenan en todo el país, reportó The Israel Times.

Un funcionario militar israelí dijo que Israel atacó instalaciones nucleares iraníes.

Effie Defrin, portavoz del Ejército de Israel, indicó que, “en las últimas horas Irán ha lanzado más de 100 vehículos aéreos no tripulados desde su territorio hacia el territorio del Estado de Israel", reseñó EFE.

Ante este escenario, Defrin dijo: "Todos los sistemas de defensa están funcionando para eliminar las amenazas“.

La televisión estatal iraní reconoció explosiones en la capital y reportó que la defensa aérea de Irán está al “100% de capacidad operativa”. En redes sociales, usuarios publicaron videos en los que se veía humo en varios puntos de Teherán.

“Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, anuncia el Ministerio en un comunicado.

El Ministro israelí de Defensa, Israel Katz, declaró “el estado de emergencia especial en el frente interno de todo el Estado de Israel”. Además, el país cerró espacio aéreo nacional.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad.

La Fuerza Aérea israelí está atacando decenas de objetivos en todo Irán relacionados con el programa nuclear y otras instalaciones militares, afirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel citadas por The Israel Times.

La operación se denomina “León ascendente”.

No es la primera vez que Israel ataca a Irán. Ya lo hizo el 19 de abril de 2024 en represalia a un ataque masivo con drones de Teherán tras el ataque israelí al consulado iraní en Damasco el 1 de abril de ese año. También Israel atacó el 27 de octubre del año pasado en “respuesta a meses de ataques continuos del régimen de Irán”.

En Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió a Irán que no ataque “intereses o personal estadounidense”.

 

Los altos mandos iraníes muertos en el ataque de Israel

El ejército israelí confirmó este viernes la muerte de tres de los más altos comandantes de las fuerzas armadas del régimen iraní durante los ataques aéreos sobre varias ciudades del país, incluida Teherán.

ataque israel iran

Entre los abatidos figuran el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Hossein Bagheri; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y el comandante del Comando Khatem al-Anbiya, Gholam Ali Rashid, estructura encargada de la respuesta militar de emergencia.

Los tres oficiales ocupaban posiciones clave en la jerarquía militar de Irán y estaban directamente vinculados a la planificación estratégica del programa de defensa nacional.

Además, al menos seis científicos nucleares murieron según los medios locales. “Abdolhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Amirhossein Feqhi, Motalleblizadeh, Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi fueron los científicos nucleares martirizados” en el ataque de Israel, dijo la agencia de noticias Tasnim.

 

Quiénes eran los científicos del plan nuclear iraní que murieron en el ataque

El ataque aéreo preventivo que Israel lanzó este jueves contra objetivos estratégicos en Irán dejó un saldo clave para el desarrollo nuclear de ese país: murieron dos científicos de alto rango que durante años estuvieron vinculados con el programa atómico de la república islámica.

ataque israel iran

Según informó la agencia de noticias iraní Tasnim, se trata de Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi-Davani, ambos con pasado académico y cargos de peso en las estructuras científicas del régimen.

Mohammad Mehdi Tehranchi era un físico teórico y ocupaba la presidencia de la Universidad Islámica Azad, una de las más grandes de Irán. También había sido rector de la Universidad Shahid Beheshti y dirigía el Instituto de Láser y Plasma. Su nombre figura en informes occidentales como uno de los expertos que participó en el “Plan Amad”, el programa secreto que Irán desarrolló a principios de los años 2000 con el objetivo de obtener tecnología para fabricar armas nucleares.

Si bien el régimen siempre negó fines militares, organismos internacionales sostienen que ese plan fue suspendido en 2003, pero muchos de sus científicos continuaron vinculados a proyectos sensibles. Tehranchi habría sido uno de ellos.

Por otro lado, Fereydoun Abbasi-Davani tenía 66 años y fue una de las figuras más reconocidas del plan nuclear iraní. Era físico nuclear, dirigió la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI) entre 2011 y 2013, y fue miembro del Parlamento hasta 2024.

Su rol fue mucho más que técnico: tenía vínculos con la Guardia Revolucionaria y formaba parte del entramado político-científico que impulsó el desarrollo nuclear a pesar de las sanciones internacionales.

En 2010, sobrevivió a un intento de asesinato cuando colocaron una bomba en su vehículo. Aquel ataque fue atribuido al Mossad, la agencia de inteligencia israelí.

Pocos meses después fue designado como jefe de la AEOI, lo que fue interpretado como una señal de desafío por parte del gobierno iraní.

Ambos científicos murieron este jueves durante los bombardeos israelíes en las afueras de Teherán. Según medios iraníes, se encontraban reunidos en una instalación vinculada a investigación energética.

Dejá tu comentario