Cristina Kirchner: “No somos la derecha mafiosa” y anunció que se entregará el 18 de junio
Cristina Kirchner anunció que se presentará ante la Justicia el miércoles 18 de junio para cumplir con la orden de detención dictada tras el fallo de la Corte Suprema. En un escrito difundido por redes sociales, reafirmó su pedido de prisión domiciliaria por razones de seguridad y lanzó duras críticas al Poder Judicial.
“No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”. Con estas palabras, Cristina Kirchner confirmó su presencia en los tribunales para quedar detenida tras la decisión de la Corte Suprema.
La ex mandataria compartió el anuncio a través de un escrito publicado en redes sociales, en el que además reforzó su pedido de prisión domiciliaria. “No se trata de un privilegio; por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”, argumentó.
En el documento, Cristina explicó que el martes, cuando el “Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia” ejecutó la “orden de proscripción del poder económico” en su contra, sus abogados presentaron ante el Tribunal Oral Federal N.º 2 la solicitud de detención domiciliaria en su casa del barrio porteño de Monserrat.
La presidenta del Partido Justicialista (PJ) adujo razones institucionales: “Debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella”, explicó. Según su defensa, esta protección es indispensable por “los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura”.
En el escrito presentado formalmente ante la Justicia, se detallan los fundamentos legales y fácticos del pedido de arresto domiciliario. Entre los argumentos, se destaca la necesidad de garantizar la integridad física de la ex mandataria en un contexto de amenazas persistentes y la obligación legal de mantener la custodia presidencial.
“El encierro en una institución carcelaria implicaría imponerle un régimen de aislamiento absoluto y vigilancia permanente, medidas incompatibles con los estándares constitucionales”, sostuvo su defensa. Alertaron que esa situación podría constituir un trato cruel o inhumano prohibido por la legislación vigente.
Cristina Kirchner también recordó que fue víctima de un intento de magnicidio el 1 de septiembre de 2022, al que calificó como parte de “la etapa final del engendro político-electoral conocido como ‘Vialidad’”. Afirmó que “la bala no salió por un verdadero y auténtico milagro” y criticó la falta de avances judiciales sobre los responsables intelectuales y los apoyos económicos detrás del hecho.
En paralelo al anuncio de la ex presidenta, surgió una versión que generó revuelo en Comodoro Py: se conoció que el juez Jorge Gorini, integrante del TOF N.º 2 que debe decidir sobre la detención, había pedido licencia para la semana próxima. Más tarde, fuentes judiciales aclararon que la licencia fue solicitada con anterioridad “por motivos personales” y que el magistrado está evaluando reprogramarla.
Dejá tu comentario