DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

Cortaron el GNC a 113 estaciones de servicio de la Provincia de Buenos Aires para asegurar el gas en hogares

Son las bocas de expendio que contratan el servicio “interrumpible”, que es más económico que los contratos “en firme”, a los que no se les corta el suministro.


El invierno madrugó más de lo esperado, las marcas térmicas de un dígito llegaron para quedarse de corrido, la calefacción se convirtió en necesidad y la primera consecuencia es la restricción del expendio de gas natural comprimido en más de un centenar de estaciones de servicio de centro y sur de la provincia de Buenos Aires. También hay limitaciones en 20 establecimientos industriales.

La medida la comunicaron desde el Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas) a 113 estaciones de servicio en territorio bonaerense, que tienen los denominados contratos de “servicio interrumpible”, que son más económicos que los contratos “en firme”, a los que no se les corta el suministro.

Con este paso se busca garantizar el abastecimiento domiciliario, al que se quiere priorizar frente a las bajas temperaturas que se están dando en la región desde el pasado fin de semana.

“Este lunes, el consumo de gas fue 100% más que en la misma fecha del año pasado”, aseguraron al diario La Nación desde Camuzzi Gas Pampeana, la distribuidora de esta zona de la provincia.

Estas situaciones se suelen dar en varias oportunidades en períodos invernales, pero pocas veces se había dado tan temprano en el almanaque, consecuencia de este giro meteorológico con predominio del frío. Tanto que, como consecuencia del viento, la sensación térmica durante madrugada y las primeras horas del día ronda números negativos.

En el caso de las estaciones de servicio de GNC alcanzadas por esta medida, deben suspender por completo la venta hasta tanto se les comunique el levantamiento de esta resolución. Mientras tanto, el suministro queda a cargo de otras operadoras que tienen contratos sin estas limitaciones y que son en su mayoría pioneras en este servicio.

Desde la misma empresa informaron que también se aplican limitaciones a 20 empresas industriales de la provincia. Aclararon que 13 de ellas tienen cortes parciales y en las otras 7 las restricciones son “al mínimo disponible”.

En Mar de Plata hay alrededor de un tercio de las estaciones de servicio con contratos interrumpibles, mientras que el resto tiene el servicio en firme.

La situación se agrava en La Plata, donde 35 de las 40 estaciones de servicio tienen contrato interrumpible. Las cinco bocas de expendio con contrato firme no llegan a cubrir la totalidad de la demanda cuando las bajas temperaturas obligan a cortar el suministro al resto.

“Cada invierno salta el fusible. Cuando el domiciliario empieza a tirar, se produce la baja de presión en los gasoductos y las distribuidoras no tienen más remedio pedir el corte del interrumpible”, explica Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC.

“En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no se nota, porque el 98% de las estaciones tiene contrato firme”, agrega.

El problema de la Argentina es la falta de inversión en infraestructura en los últimos años, que genera un cuello de botella ante la mayor demanda de gas. El país no tiene un problema de ausencia de gas, ya que gracias a Vaca Muerta tiene reservas mayores a las que necesita.

El valor promedio del metro cúbico de gas en el AMBA es $400, aproximadamente. Un tanque de 60 kilos, de 13 metros cúbicos de gas, que es el más utilizado por los taxis, cuesta $5200.

Dejá tu comentario