Diego Luciani y Sergio Mola confirmaron su presentación, una vez se conozcan los fundamentos del Tribunal. La vicepresidenta no fue considerada jefa de una asociación ilícita.
DOLAR
COMPRA $214.90
VENTA
COMPRA $397.00
VENTA
- Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca
- Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías por el crimen de Luis Espinoza en Tucumán
- Paro de colectivos en tres líneas del conurbano por falta de combustible
- Denunciaron al exmarido de la actriz Virginia Innocenti por abusar sexualmente de una menor
vialidad
"Hace tres años avisamos que la condena ya estaba escrita", arrancó la vicepresidenta, tras la condena a seis años de prisión.
La vicepresidenta Cristina Kirchner hará su descargo por redes sociales tras la lectura del veredicto por el juicio en la causa Vialidad.
Luego de tres años y medio de audiencias orales, los jueces Gorini, Basso y Rodríguez Uriburu leyeron el veredicto en la tarde de este martes.
Lo hizo en una entrevista que un medio brasileño publicó un día antes de conocerse la sentencia por la causa Vialidad, donde se la juzga por presunta corrupción.
Después de sus últimas palabras, la expresidenta publicó un extenso descargo en redes.
“No es corrupción o justicia, hay un solo camino: justicia”, aseguró Alberto Beraldi.
Lo hizo en el inicio de su alegato ante el Tribunal Oral Federal 2 que duró poco más de una hora.
La Vicepresidenta publicó un mensaje en sus redes sociales. Su abogado, Carlos Beraldi, arremetió contra el Poder Judicial al considerarlo el “menos democrático” de los tres poderes.
Lo hizo el fiscal Diego Luciani al finalizar sus alegatos en el juicio oral. “Ostentaba el cargo máximo del estado nacional y empleó su poder sobre el resto de los imputados para alcanzar la finalidad de lucro tan anhelada”, sostuvo.