Se trata de la empresa que lleva adelante las operaciones de asistencia en los aeropuertos figura entre la decena de compañías estatales sujetas a ser vendidas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Encendida defensa de Javier Milei a Elon Musk por un supuesto saludo nazi: “Zurdos hijos de puta tiemblen”
- Un policía de la Ciudad mató a un motochorro que intentó robarle en La Tablada
- Quién es el ex futbolista del Ascenso que mató a su novia en un hotel alojamiento en Ingeniero Budge
- Manejaba a alta velocidad, perdió el control del auto y mató a dos personas que estaban en la vereda
conflicto intercargo
El Presidente encabezó una reunión de Gabinete al día siguiente de anunciar la desregulación el servicio de rampas en aeropuertos. "Está en el listado de privatizar", había dicho esta mañana el secretario de Transporte.
Antes de la reunión clave de esta tarde, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó que están investigando quiénes fueron los responsables de las medidas de fuerza que ayer volvieron a afectar el normal funcionamiento de las rampas.
La medida, adelantada por Manuel Adorni tras un paro salvaje de Intercargo, quedó formalizada en el Boletín Oficial. También quedó confirmado las Fuerzas de Seguridad podrán explotar esos servicios en caso de falta de prestación y, en particular, que la PSA podrá efectuar las tareas de carga y descarga de equipaje mientras dure el conflicto.
En medio de la protesta del personal que se encarga del manejo de aeronaves y de las valijas, desde el Ministerio buscan que se vuelva a trabajar.